miércoles, 30 de octubre de 2013

Lo que no vemos.


<<Según la organización, los más de 70.700 afiliados de la ONCE "siguen encontrando importantes problemas a la hora de realizar actividades cotidianas en Internet">>

-La Razón. 18 Mayo 2012.
Todos los días aprendemos cosas nuevas. Esto probablemente sea fruto de nuestra sociedad líquida. Para Zygmund Bauman, este término sirve para mostrar el estado fluido de nuestra sociedad. Una realidad cambiante, de corrientes indomables, en la que cada vez más las nuevas tecnologías son las protagonistas. Es por ello, que la navegación por Internet sea una de las actividades más realizadas. La sociedad ha descubierto todo lo que le puede ofrecer Internet, y la mayoría de estímulos sociales te incitan a adquirir, te ansían dominar, un espacio con tu nombre en la red; antes que en otros medios más anticuados por los que se ha perdido el interés. Es decir, la sociedad actual ha adquirido un papel participativo en la vida online. Y esto ha generado una gran labor de reinvención de la vida offline.

Vivimos en una sociedad acelerada, cada vez más cercana, unificada por las comunicaciones; cooperativa por las interacciones. Estamos en una sociedad que cada vez cuenta con más participantes activos (ya no solo meros exploradores). Pero ante estas velocidades vertiginosas de idas y venidas en la red, ¿Dónde quedaron aquellos que no han podido incorporarse a la autopista?. Se trata de la parte superflua de la sociedad, de aquellas personas de las que nadie se acuerda. 

Estoy hablando de todas aquellas personas que no han podido seguir el ritmo de la sociedad. Pero concretamente, de aquellas que no lo pueden ver. Sí, estoy hablando de invidentes. Quiero hablar de la escandalizada idea de que, a pesar de todos los avances del siglo XXI, parece mentira que todavía haya gente que no se ha podido subir al tren. Hasta ahora, encontramos adaptaciones de teclados brailes o modificaciones de los colores de la pantalla para aquellos que tengan un grado de visión parcial. Pero todo  esto depende de JAWS. Un programa que narra las opciones en pantalla y las instrucciones que deben seguir en el teclado. Nada de lo anterior sirve si JAWS tiene un precio de mercado de 651€, y estoy hablando de la versión "estandar". Porque si lo que necesitamos son instrucciones de trabajo profesional, las cifras se quedan en 797€. 

No podemos permitir que el monopolio de las voces digitales les roben la posibilidad de saber, de formarse, de criticar, opinar, compartir o participar. Deben tener la posibilidad de hacerse notar, de compartir y enriquecer a nuestro mundo virtual con sus experiencias. Tienen la oportunidad más cerca que nunca de derruir los cimientos de los mitos y demostrarle al mundo todo lo que saben hacer, todo de que son capaces de construir, todo lo que pueden hacernos ver. Pero los móviles táctiles, a falta de ser de últimas tecnologías, no hacen más que empeorar las cosas. 

Por ello, necesitamos más que nunca las ayudas de nuestras redes sociales, para abrirle la puerta a nuestros nuevos invitados. Y como educadores sociales debemos gritar por twitter, por facebook, por blogger, por donde sea, que no solo vamos a cambiar nuestro mundo real, sino también el virtual. No hay peor ciego que el que no quiere ver la realidad que se demanda, pues quizás no puedan visionar pero tienen voz para lo mucho que tienen que decir.



Ana Rubio García.

Elección de curso para adultos por parte de los 7 ManiáTICos...

¡ Buenas noches bloggeros ! ... Esta semana comenzamos con una nueva semana de trabajo, pero antes de concluirla debemos elegir un curso al que nos gustaría pertenecer en su próxima edición.

Después de ojear todos los dípticos y vídeos de nuestros compañeros el que más nos ha gustado ha sido el curso de inglés "ONE TO ONE" de http://cambiandoelmundo365.wordpress.com/ . Pensamos que este curso servirá para enriquecernos por completo en lo que llevamos aprendido de inglés hasta este momento.

Por otro lado, cabe destacar también el curso de pintura de http://losatascaosmurcia.blogspot.com.es/ al que también nos gustaría pertenecer. En este pondremos en salto nuestra creatividad gracias a exponer de forma gráfica nuestras ideas.

En definitiva, estos dos cursos son los que, bajo nuestro punto de vista, estarían mejor para realizarlos en nuestro tiempo libre por poco que sea, ya que para aprender se saca de donde sea.

Un saludo, la exploradora de la tercera semana, María del Mar Ruiz.

Esta es la historia de esta semana ...


¡Buenas tardes!

Soy Patricia y esta semana me ha tocado desempeñar el rol de historiadora. Mediante este vídeo os voy a contar como ha sido nuestra segunda semana de trabajo en TIC.










Patricia Navarro Campillo

martes, 29 de octubre de 2013

¡Buenos días! Esta semana no hemos utilizado muchas fuentes de información, ya que ha sido rápida de localizar. 
Aquí podéis ver las diferentes páginas:


Página 1 : http://goo.gl/iIlSlW (necesidad de registro para poder acceder a la categoría de titulaciones disponibles).
Página 2:  http://goo.gl/nPgN9T ( no encontramos el curso de interés).
Página 3: http://goo.gl/oyMmIb (sacada toda la información sobre el curso de LSE).


Mª Ángeles Pérez.

lunes, 28 de octubre de 2013

Explorando a los Compañeros.

Hola de nuevo jóvenes lectores, soy yo otra vez Ángela Salas, en esta reseña quería destacar los videos y dípticos que más me han llamado la atención y sobre todo a cual de ellos me apuntaría.
Sinceramente, todos están por igual, pero me gustaría destacar los dípticos de: http://comecocos5.blogspot.com.es/ y http://cambiandoelmundo365.wordpress.com/ para mi sus dípticos muestran la información necesaria sin recargar demasiado, dándole un tono de color y alegría.

Seguidamente comentare el video que a mi más me ha llamado la atención y más me ha gustado y por lo tanto dejare una reseña en ese blog. 
Este video es el de http://workerswww.blogspot.com.es/ ya que muestran de manera sencilla y clara los objetivos necesarios para llevar acabo ese curso y la forma de realizarlo. Por todo ello, estaría dispuesta ha formar parte de ese curso. VideoWorkerswww.

Un saludo a todos, y espero que os guste.
Hasta la próxima semana.

 Ángela Salas Escudero

domingo, 27 de octubre de 2013

El equipo se lo curra

Hola a todos, esta semana viene cargada de trabajo y esfuerzo, y es que, el equipo os presenta un doble vídeo que teneis que ver. Saludos y gracias por visitar el blog.


Fran Vegara, facilitador.

Un poco de diccionario ...







Aquí ilustramos algunos de los términos encontrados a lo largo de la realización de nuestra nueva práctica semanal. No es que en algunas palabras como DÍPTICO y PEDAGOGÍA olvidaramos ponerle la tilde, sino que letras antiguas aun no han introducido las tildes en las mayúsculas. Esperamos que con este pequeño diccionario vayan entendiendo mejor los conceptos relacionados con la asignatura y sobre todo con el grado de Educación Social.

Un saludo, María del Mar Ruiz Coronado.